Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Inspiración, formación y trabajo

Me creíais desaparecida pero no... estoy dando forma al blog y sobre todo aprendiendo. Me he tomado un tiempo para recolocarme y para formarme, para darle sentido a mi proyecto y llevarlo de la mejor forma posible, para mí y para vosotras, para que además de mis creaciones encontréis un espacio único e interesante y por eso quiero intentar contaros todo este proceso, esta es una entrada larga así que toma asiento y disfruta del tiempo que compartimos porque estoy segura que te servirá.
inspiración creatividad artesania
Llevo muchos años en este mundillo y reconozco que en los dos últimos años me ha resultado difícil mantenerme, he estado a punto de abandonar varias veces;  mi blog tuvo sus maravillosos años, había mucho movimiento, visitas, comentarios, me llegaban muchos pedidos y yo disfrutaba de este espacio virtual, dedicándole mucho tiempo y esfuerzo, pero como algunas personas sabéis pase un par de años difíciles a nivel familiar y personal, tuvé que tomar la decisión de tomarme un descanso y desconectar, porque mi situación ocupaba mi tiempo y no había espacio para nada más, cuando he querido volver y retomar el blog, no ha sido ni fácil ni gratificante, cuando desapareces por un tiempo de internet, acabas invisibilizándote, y al no ver movimiento pierdes las ganas, encuentras otras prioridades, te pierdes un poco...

Por eso decidí, reciclarme, aprender de otras personas, hacer networking e intercambiar experiencias, puede que en este tiempo el blog no haya estado activo pero si me ha aportado mucho, he utilizado mucho más redes sociales como facebook, porque había un contacto más rápido y directo, pero me di cuenta que si tenía mi hueco en internet y que mi blog si era válido y valioso, sólo necesitaba volver a enfocarme en mi proyecto, dedicarle tiempo y darle una vuelta de tuerca a todo, he recibido comentarios que me han motivado mucho y saber que para algunas personas si era un referente y me seguían desde hace mucho, me ha impulsado a continuar y ofrecer lo mejor.

Mi objetivo es centrarme en mi proyecto, para llevarlo un paso más allá y ofrecer una imagen más profesional, pero siempre cercana, teniendo en cuenta prioridades, objetivos, intereses y crear una buena estrategia y planificación.

En eso estoy, he recuperado las ganas y aunque, a veces creo que voy lenta, siento que voy con paso seguro que para mí eso es lo importante.
Brevemente, quiero hablaros de algunas bloggers (las presentaré por orden alfabético) que me están ayudando en este caminar  de aprendizaje, seguramente hable más extensamente en otros post y también os iré presentando a otros que nos pueden ayudar en este proceso.

Blanca Balzola de personalizaciondeblogs.blogspot.com.es, en su blog encontrarás cursos, trucos, consejos y tutoriales para bloggers, ahora ha iniciado un nuevo negocio pero su sitio sigue activo y podéis encontrar multitud de recursos interesantes.

Carmen Moreno Martín de soyvisibleonline.com, la conozco por internet desde hace muchos años, de su época como artesana y la he visto evolucionar, pasando por el marketing y social media hasta crear un espacio para emprendedoras único en la red. Su proyecto busca la visibilidad de las marcas en la red, podemos aprender sobre posicionamiento SEO, social media, emailmarketing, blogging o negocio, así como encontrar un espacio de networking online EmprendEspacio (del cual formo parte junta a otr@s artesan@s y que ha abierto un mundo ante mí, realmente colaborador y de aprendizaje en común), descubriréis diversos servicios que nos ayudan a enfocar nuestro proyecto y mejorar nuestra marca, además que es una persona super cercana y amable. Para mí ha sido un ejemplo de que si quieres puedes, que aunque suponga un gran esfuerzo puedes lograr vivir de tus sueños y que te puedes renovar en el camino, dar rodeos, aprender, tropezar y crecer para llegar a tener un blog de éxito, un negocio y/o un proyecto único.

Celia Espada Garcia del www.elperrodepapel.com, tiene un blog de diseño y estrategia: Visual Storytelling, con ella estoy realizando varios cursos online, que me están ayudando a enfocar mi proyecto con mi marca de complementos y a diseñar la estrategia para mi blog, además voy a participar en su próximo WEBINAR: 7 PUNTOS CLAVES PARA TENER ÉXITO CON TU BLOG DESDE EL PRINCIPIO, es una oportunidad para mí, lo que me pone un poco nerviosa pero a la vez me llena de ilusión, espero seguir aprendiendo, que me conozcáis un poco más y conocer a otr@s bloggers interesantes. Conocerla por la red hizo saltar un click, me hizo ponerme las pilas y querer ir más lejos con mi blog, fue de esas personas que se han convertido en ejemplos de que se puede vivir de lo que deseas y como deseas, tiene disponibles diversos cursos y programas en su web, os recomiendo el programa BLOGGERS & DREAMERS aún sigo dándole vueltas a todo el material y siento que me está ayudando a impulsar mi blog y a diseñar mejor mi proyecto porque ha cambiado mi forma de ver las cosas. En primavera, también participaré en MARCAS CON ALMA.

Estibaliz López de estibalizlopez.com (marcas únicas para emprendedoras valientes) un blog de diseño gráfico y diseño web, SEO, redes y motivación para emprendedoras, donde encontrareis recursos, tutoriales y descargables, además de cursos online muy interesantes, en los que suelen colaborar otr@s bloggers. La conozco hace muy poquito pero tiene totalmente enganchada a sus propuestas, es muy recomendable y ofrece muchos recursos que te pueden ayudar.

May de www.creativemindly.com, un blog lleno de ideas y diseños, con una creativa llena de locuras, me motiva su capacidad de trabajo de las que me gustan a mí, porque yo también soy un poco loca y me recuerda a mis inicios, cuando  empecé con mi blog, quería compartir muchos recursos, de hecho cree otro blog con recursos informáticos para ayudar a otras bloggeras, que tuve que dejar por falta de tiempo, ahora quiero recuperar esa energía y compartir con vosotr@s lo que he aprendido y lo que sé .

Y si has llegado hasta aquí ¡gracias! déjame un comentario con tus sugerencias, opiniones y atent@s porque os iré contando más cosas en próximas entradas ¡nos leemos!

Leer más...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Consejos ML ... Privacidad en la red

Hoy vamos a reflexionar sobre privacidad en la red, hace varios días me encontré con un vídeo que me llamo la atención, publicado por la Revista Pueblos en su canal de vimeo.

Ella, es una especie de cortometraje, que nos puede ayudar a entender como funciona internet, porque las cosas son gratis y como se negocia con nuestros datos. Además nos ofrece algunos recursos que sirven para protegernos. Creo que lo más importante es la reflexión que nos provoca y el hacernos consciente de esta situación.

Reconozco que el único recurso que conocía es Adblock, lo utilizo desde hace tiempo y me resulta muy útil para navegar por la web sin publicidad molesta, bloque banners, ventans emergentes y anuncios en videos, pero la publicidad no intrusiva no es bloqueada para apoyar a las WEBS(esto es configurable), por lo que puedes elegir que tipo de publicidad permitir y además es gratuito.

Estoy probando los demás recursos y leyendo en las páginas de las que habla aunque intentaré más adelante hacer mi propia valoración, por ahora estoy con estos dos:
Ghostery (el fantastima)
Security in a box



Os cuento también algunas de mis reflexiones sobre el tema privacidad, aunque esto como digo es un largo debate...

Desde hace un tiempo, doy mucha importancia a la privacidad, pero también valoro los recursos que me ofrecen las plataformas gratuitas, así que yo decido que uso hacer de ellas.

Google me gusta y me ofrece un servicio completo como a la mayoría de nosotr@s, gracias a esta plataforma puedo tener mi blog, crear mi canal de videos (en unas semanas empezaré a publicar tutoriales y mucho más jaja), aprovechar el posicionamiento SEO para el blog y obtener promoción viral...

Facebook me acerca a familia y amig@s, además de todo las posibilidades que me ofrece para difundir mi trabajo creativo y mi proyecto "Manualmente Lunática", he tenido que aprender a separar, a tener cuidado con lo que subo, con lo que comparto... pero me reconozco un poco "adicta" jajaa me encanta la inmediatez, el estar conectada con tanta gente, el poder compartir lo que hago, mis vivencias, mis sueños...

Así que como todo, estas plataformas gratuitas, tienen sus ventajas y sus desventajas, considero que hay que ser crític@, valorar, aprender y hacer tus propias reflexiones.

Hace un tiempo que vivo sin TV, después de un tiempo de visionado crítico y soy feliz así, utilizo internet para ver series, películas o mantenerme informada, no soportaba toda la basura que emiten pero estoy segura que también me pierdo valiosos programas o la emoción de ver una serie cada semana ajjaajaja

Hace tiempo intenté instalar Ubuntu, pero no conseguí manejarlo eso sí uso todos los software libres que puedo y los apoyo... pero me gustaría pasarme a este sistema operativo y apoyarlo.
privacidad-internet
Con esto sólo quiero daros mi propia visión y reflexión, pero creo que este es un largoooooo debate ¿No creéis? ¿qué os parece el vídeo? ¿que hacéis por mantener vuestra privacidad en la red? ¿que plataformas utilizais y como? Contarme cosillas en comentarios y proponerme temas para los Miercoles de Consejos ML.

Abrazos de colores


Leer más...

domingo, 6 de octubre de 2013

Sobre el alambre

Hola, retomamos post en Manualmente Lunática con temas interesantes, sobre bisutería, aunque lleguen con retraso... como ya os dije quería retomar el blog, para iros contando algunas algunas cositas que he aprendido en este tiempo. Me gustaría dedicar un día fijo a  hacer este tipo de entradas, porque sé que a muchas personas os pueden ayudar mis ideas, reflexiones e investigaciones, pero hasta que me organice un poco mejor, por motivos de salud y laborales... esto seguirá siendo un poco anárquico jeje espero que no os importe y me visitéis mucho para descubrir estos post... los intercalaré con mis entradas de creaciones y algunas otras sorpresas...

.... y empezamos con el alambre...

En realidad llevo muchos años dedicada a trabajar con este material, en mis comienzos empecé a realizar bisutería con alambre de aluminio e hilo de plata, actualmente he vuelto a utilizar ambos materiales y también estoy trabajando con hilo de alpaca, cobre, latón... sólo me falta probar las planchas... próximo reto...

El alambre es un hilo delgado que se obtiene por estiramiento de diferentes metales gracias a la propiedad de ductilidad, por la cual estos metales pueden deformarse sin llegar a romperse, cuando se ejerce una fuerza sobre ellos, así se obtiene un hilo. Los metales que se suelen utilizar para joyería y bisutería son aleaciones de varias metales, es decir una mezcla de distintas proporciones según se quiera conseguir una u otra propiedad: dureza, color, precio.... En la siguiente WEB, podeis ampliar información: 
http://www.manualidadesybellasartes.com/metalesbisuteria.html
Para empezar y aprender a realizar bisutería, recomiendo el aluminio porque es un material mucho más blando, fácil de trabajar y además no se óxida, con lo cual puedes crear bonitas piezas sin mucho esfuerzo, aprendiendo a utilizar los alicates y las manos, es cuestión de práctica, aunque hay quien dice que "algunas personas poseemos un don"., lo qeu está claro que el hecho de cojer un material y retorcerlo, no cre una joya en si misma, hay que cuidar el acabado, elegir una buena combinación de materiales y colores, en el fondo estamos hablando de crear un diseño, eso hará que una pieza sea más valorada que otra. Después os recomiendo empezar a probar con cobre, alpaca, latón o plata... para mi esta es la escala de dureza, aunque entre la plata y el latón hay gente que difiere, también depende de que tipo de plata se utilice, el oro ni siquiera lo tengo en cuenta por su precio y que realmente no me gusta, porque el proceso de extracción es muy contaminante. Existen diversas técnicas para trabajar: tejiendo, enrollando, torciendo, maleando, golpeando.... y de cada una de ellas voy a realizar una entrada con tutoriales.

Es importante mantener unos cuidados con las piezas realizadas en alambre como no mojarlo con agua ni alcohol. Aunque también hay técnicas para proteguer los metales del uso antes de finalizar las piezas y que también os iré contando próximamente.

Sólo un apunte que me parece interesante y que a mi me ha abierto a un mundo de aprendizaje: en inglés, se utilizan los términos: "wire art jewelry" o "wrapping jewelry", para hablar de joyería en alambre, eso os puede servir para buscar tutoriales y seguir aprendiendo, porque en ese idioma hay muchas cosas publicadas, si no domináis el idioma, os podéis ayudar de un traductor "temporalmente" porque no es una traducción muy buena pero te hace el apaño. También os pasaré Webs y enlaces de interés sobre el tema...

Y hasta aquí por hoy que no quiero que os aburráis jejjeje contaros que estoy preparando tutoriales y paso a paso sencillos. Mi intención es hablar sobre todo de alambre, fieltro, reciclado de cápsulas nespresso, cd's pero seguro que se me ocurren muchas más cosas, porque he trabajado con muchos materiales y espero que estos post "Sobre el..." os sirvan de ayuda.

Consultas y pedidos a través de la página CONTACTO o por mail a manualmentelunatica@gmail.com,
puedes ver todas las creaciones realizadas en el CATALOGO.
Leer más...
Related Posts with Thumbnails

Seguidores